
María José Imedio
Directora
Actualmente, y desde su creación, dirige y gestiona el Centro CAIS y la Empresa, además de realizar terapias infantiles de estimulación y apoyo escolar.
La forma de trabajo en CAIS es multidisciplinar a través de los sistemas familiar y educativo.

Noelia Blanco
Pedagoga. Psicomotricista. Atención Temprana
Con una amplia trayectoria profesional en el ámbito del ocio y del tiempo libre con personas con diversidad funcional, es además terapeuta de todas las áreas del desarrollo para niños y niñas con problemas específicos así como especialista en la facilitación de recursos y estrategias en el apoyo escolar o apoyo específico en el aula.
Desarrolla en CAIS funciones de estimuladora con niños y niñas de 0 a 6 años, focalizando su trabajo en todas aquellas áreas del desarrollo en las que se observen dificultades derivadas de cualquier problema específico.

María Celeste Martínez
Fisioterapeuta
Fisioterapeuta licenciada en Kinesiología y Fisiatría en Argentina, con postgrado en Parálisis Cerebral (daño neurológico) formada en neurodesarrollo (concepto Bobath) en Argentina, así como psicomotricista experta en Atención Temprana en España y experta en Danza Integradora con Orientación Pedagógica.
Especializada en niños y jóvenes con discapacidad neurológica, ha sido responsable de varios equipos de rehabilitación de pacientes con Parálisis Cerebral y otras patologías neurológicas y cuenta con amplia experiencia en Hospitales, Fundaciones e Institutos de rehabilitación de pacientes con trastornos neurológicos.
Su trabajo en CAIS se enfoca en la evaluación, rehabilitación y estimulación de niños de 0-6 años con retraso madurativo y trastornos neurológicos.

Paz Alconada
Psicóloga. Coordinadora del Equipo de Atención Temprana
Posee una amplia formación y experiencia como psicóloga realizando labores terapéuticas tanto en adultos como en adolescentes y niños.
Psicóloga General Sanitaria. Máster de Atención Temprana. Experta en Psicoterapia con niños y adolescentes. Especialista en Evaluación y Tratamiento del TDHA. Especialista en Valoración y Tratamiento de las patologías del lenguaje infantil y en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista. Pertenece a la Asociación para el Fomento y desarrollo de la Psicoterapia. Experta en Evaluación Diagnóstica a través de pruebas proyectivas. Con formación en Mindfulness.
Su trabajo en CAIS se centra en la coordinación del equipo de Atención Temprana y en la intervención con niños, adolescentes y adultos con dificultades o trastornos conductuales, emocionales o neurológicos, como TDAH, TEA, fobias, ansiedad, duelo, depresión o estrés, entre otros.

Raquel Suárez
Psicóloga
Su trabajo en CAIS se centra en los adolescentes con TDAH, así como problemas conductuales, comportamentales, de atención, memoria y aprendizaje.
Sus principales pasiones a nivel profesional son los niños y la neuropsicología. Siempre nos recuerda que «es nuestra responsabilidad dejar un buen legado a la infancia ya que lo que dejemos a los niños es lo que ellos aportarán en un futuro a la sociedad».

Nuria Muñoz Bermúdez
Fisioterapeuta